- Manejo de coordenadas UTM.
- Creación de Poligonales.
- Determinación de la Ubicación geográfica.
- Manejo de Catálogo ASTER GDEM.
- Procesamientos de modelos digitales de terreno.
- Nivel altimetrico de la plantación.
- Elaboración del diagráma solar.
- Modelación de la trayectoria solar.
- Cálculo de fotoperiodo del área de estudio.
- Estimación del porcentaje de radiación solar potencial y actual.
- Elaboración del mapa de eficiencia fotosintetica.
martes, 3 de noviembre de 2015
EFICIENCIA SOLAR SIG
Etiquetas:
curso,
eficiencia,
sig,
solar
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario